Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

02 enero 2017

Brenda Jagger


A primeros de marzo de 1984 , Michael Jackson tiene decidido no utilizar la voz de Freddie Mercury en “State of Shock”. Simplemente, Michael había visto como Freddie sacaba una aguja hipodérmica y se inyectaba heroína delante de sus narices. Vamos, en el propio baño de su casa en Encino, donde habían grabado las maquetas.

Por aquel tiempo, Walter Yetnikof, presidente de CBS/Sony, le sugiere a Michael que puede convencer a Mick Jagger para que cante con él, ya que los Rolling Stones han firmado un millonario contrato de 28 millones de dólares con la compañía. Mick Jagger era mejor nombre publicitario que el de Freddie Mercury.

13 septiembre 2016

Logotipos Antes y Después



Comparto una curiosa entrada sobre la evolución en los logotipos de algunas empresas mundialmente roconocidas. Notarán que estos logotipos se han transformado tendiendo hacia la simplicidad. Sin duda, algunos de estos logos les parecerán por demás curiosos.

06 octubre 2011

Steve Jobs. 1955 - 2011 La Tercera Manzana que Cambio al Mundo

El día de ayer, Miercoles 05 de Octubre del año 2011, muere Steve Jobs  a los 56 años de edad. Desde el 2004 padeció una rara forma de cáncer de páncreas y en el año 2009 le fue realizado un transplante de hígado.

En enero pasado comunicó al público que tomaría una licencia para abandonar el cargo como director general de Apple de manera indefinida, todo esto por cuestiones médicas. Finalmente, fue el 24 de Agosto del 2011 cuando anunció su renuncia definitiva.

Así fue que Apple comenzó el reto de continuar inovando y marcando tendencias a la sombra de la figura de Steve Jobs.


Steve Jobs junto con Steve Wozniak, fundan la empresa Apple Computer en 1976 usando como instalaciones un garage doméstico. En el año 1985 Steve jobs renuncia a la empresa por luchas de poder internas


28 septiembre 2011

Un Marinero, una Enfermera y un Beso de Leyenda

Esta es una de las fotografías más famosas de toda la historia. El autor de la imagen Alfred Eisenstaedt la tituló “V-J Day in Times Square” tomada el 14 de Agosto de 1945, tras el rendimiento de Japón que marcaba el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Como dato relacionado, Edith Shane, la Enfermera que aparece en la famosa fotografía, murió el 19 de Junio del 2010 a la edad de 91 años

Dada la popularidad de la fotografía de Eisensteadt, se han hecho un sin número de parodias, re-makes, ilustraciones, figuras, esculturas y homenajes de ella. 

20 julio 2011

El Hombre en la Luna. ¿Es verdad que llegó?

21 de Julio de 1969, a las 2:56 (hora internacional UTC) el comandante Neil Armstrong pisó la superficie de nuestro satélite, al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquilitatis), seis horas y media después de haber alunizado. Este hito histórico se retransmitió a todo el planeta desde las instalaciones del Observatorio Parkes (Australia).

Apolo 11 es el nombre de la primera misión tripulada en llegar a la superficie de la Luna. Es precisamente este hecho el que se pone en duda desde hace ya muchos años. ¿La causa? Muchas inconsistencias en la serie de documentos, reportes y material de archivos.

18 julio 2011

IBM -Un centenario de vida, influencia y lleno de logros

IBM (International Business Machines) cumplió en este 2011 su primer Siglo de vida. Seguramente hemos escuchado y reconocemos las silgas, pero no sabemos la importante influencia de esta empresa no sólo en los negocios, también en lo cotidiano.

Aquí dos videos que a manera de celebración, IBM ha producido para recordar al mundo su historia. Necesitarán casi 45 minutos de tiempo, ya que 100 años son difíciles de resumir. aún así, les aseguro que lo disfrutarán, o por lo menos eso espero.

Experimento Philadelphia - Desaparición y Teletransportación de una Nave de Guerra

El título de este artículo, puede evocar la idea de cómo un pan aderezado con queso-crema Philadelphia puede desaparecer tras un par de buenos bocados, teletransportándose al rincón más hueco del aparato digestivo de "algún conejillo de indias". Pero no, no hablamos de algún experimento gourmet sobre un delicioso aderezo de renombre, nos referimos a un programa de televisión que habla de un supuesto experimento científico que tenía como objetivo otorgar el máximo camuflaje a una nave de guerra, hablo del camuflaje perfecto, la invisibilidad. ¿Es posible?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...